VeriFactu y los alquileres: todo lo que deben saber los propietarios y gestores antes de 2026

Descubre qué es VeriFactu, cómo afectará a los alquileres y cómo prepararte para la nueva obligación de facturación electrónica con Rentger.

/
Propietarios
Descubre qué es VeriFactu, cómo afectará a los alquileres y cómo prepararte para la nueva obligación de facturación electrónica con Rentger.

Qué es VeriFactu y por qué afecta al sector inmobiliario

A partir de 2026, VeriFactu será el nuevo estándar de facturación electrónica en España. Este sistema, impulsado por la Agencia Tributaria (AEAT), busca garantizar la transparencia y trazabilidad de todas las facturas emitidas mediante software de gestión.

Su objetivo es claro: evitar manipulaciones o fraudes fiscales, asegurando que cada factura emitida esté debidamente registrada y pueda ser verificada de forma segura por Hacienda.

Entre sus principales características:

• Inclusión obligatoria de un código QR en las facturas, con acceso a la información registrada en la AEAT.

Encadenamiento de facturas mediante un sistema de huellas digitales (hash), que garantiza la inalterabilidad de los registros.

• Envío automático o casi inmediato de los datos a la Agencia Tributaria.

• Cumplimiento con los requisitos técnicos del Real Decreto 1007/2023 y la Orden HAC/1177/2024.

En otras palabras, VeriFactu no es una nueva modalidad de factura electrónica, sino una capa adicional de control y seguridad para quienes ya utilizan programas informáticos de facturación.

Factura electrónica vs VeriFactu: principales diferencias

Muchos confunden VeriFactu con la factura electrónica tradicional, pero existen diferencias importantes:

Aspecto Factura electrónica tradicional VeriFactu
Control tributario No siempre conectado a la AEAT Conexión directa o envío casi inmediato a la AEAT
Código QR Opcional Obligatorio
Integridad Puede modificarse o anularse sin trazabilidad obligatoria Registros encadenados e inalterables
Requisitos técnicos Menos estrictos Regulados por normativa específica
Obligación Voluntaria o por exigencia de cliente  Obligatoria al usar software de facturación desde 2026

Cuándo será obligatorio VeriFactu

Según el calendario previsto por la Agencia Tributaria:

Julio de 2025: los programas de facturación deberán ser compatibles con VeriFactu.

Enero de 2026: las empresas y profesionales comenzarán su adaptación obligatoria.

Julio de 2026: entrará en vigor de forma general para autónomos y pymes.

El objetivo es que a partir de 2026 todos los sistemas informáticos de facturación cumplan con el estándar VeriFactu, garantizando la trazabilidad total de los datos.

A quién afecta VeriFactu dentro del mercado del alquiler

No todos los contratos de alquiler estarán sujetos a VeriFactu.

El grado de obligación depende del tipo de inmueble, del régimen fiscal y de si se emiten facturas electrónicas actualmente.

No obligados:

Alquileres de vivienda habitual exentos de IVA.

• Propietarios particulares que no emiten facturas, solo recibos.

• Actividades sin carácter empresarial o profesional.

Obligados o potencialmente obligados:

Alquileres de locales comerciales, oficinas o naves industriales, sujetos a IVA.

• Empresas que gestionan carteras de inmuebles en alquiler y ya emiten facturas.

• Arrendamientos turísticos con servicios adicionales (limpieza, mantenimiento, etc.).

En resumen: si gestionas alquileres como negocio y usas un software de facturación, tendrás que cumplir VeriFactu.

Qué cambios implica VeriFactu para los gestores de alquileres

Para propietarios, inmobiliarias y administradores de fincas, VeriFactu supondrá una actualización importante de sus sistemas de gestión.

Los principales ajustes serán:

1. Software certificado: el programa de facturación deberá estar adaptado al estándar VeriFactu (registro inalterable, QR, envío automático).

2. Trazabilidad y auditoría interna: todas las facturas quedarán registradas con sello temporal y código verificable.

3. Gestión de errores y rechazos: los sistemas deberán detectar, informar y corregir automáticamente los fallos de comunicación con la AEAT.

4. Transparencia con el cliente: los inquilinos recibirán facturas más completas y verificables.

5. Convivencia de modelos: durante la transición, convivirán facturas tradicionales y VeriFactu.

Cómo prepararte con Rentger

Si gestionas inmuebles en alquiler y quieres anticiparte, estos pasos te ayudarán a llegar preparado:

1. Clasifica tus contratos

Identifica qué alquileres están sujetos a IVA (locales, oficinas, plazas de garaje) y cuáles no. Solo los primeros estarán plenamente obligados a facturar electrónicamente bajo VeriFactu.

2. Evalúa tu sistema de facturación

Comprueba si tu software actual puede generar facturas con QR y registros verificables. Rentger ya trabaja en la adaptación a VeriFactu para facilitar esta transición.

3. Establece procesos internos

Define cómo se emitirán, revisarán y almacenarán las facturas. La trazabilidad y consistencia de datos serán esenciales para cumplir la normativa.

4. Forma a tu equipo

Asegúrate de que todos los implicados comprendan el nuevo sistema, especialmente en la gestión de incidencias y rectificaciones.

5. Mantente informado

La AEAT publicará actualizaciones técnicas y guías de implantación. Desde Rentger, compartiremos recursos y tutoriales para que nuestros usuarios cumplan con la nueva normativa sin complicaciones.

Ventajas de adaptarte a VeriFactu con Rentger

Cumplimiento legal garantizado con los estándares de la AEAT.

Automatización completa del ciclo de facturación.

Transparencia y confianza ante propietarios, inquilinos y Administración.

Integración total con tus contratos, cobros y avisos desde una única plataforma.

Conclusión

VeriFactu marcará un antes y un después en la gestión de alquileres en España.

Aunque no todos los propietarios estarán obligados, los que sí emiten facturas electrónicas deberán adaptarse antes de 2026.

Con Rentger, la transición será sencilla: el sistema ya evoluciona para cumplir la nueva normativa y mantener el control total sobre tu facturación, sin perder tiempo ni precisión.

Subscríbete a la newsletter
Recibirás nuevos artículos y novedades sobre las actualizaciones de Rentger
¡Gracias! En breve nos pondremos en contacto contigo.
Oops! Hay algún error al enviar el formulario