Inversiones pequeñas, retorno sólido: reformas que mejoran la rentabilidad

¿Sabías que en muchas ocasiones las reformas más rentables no significan mucho presupuesto? Si quieres incrementar la rentabilidad de tus inmuebles, con un lavado de cara podría ser suficiente. Hoy hacemos un repaso por las mejoras más rentables del momento.

/
Propietarios

Reformas que permiten obtener altas rentabilidades en tu alquiler

Hay pequeñas reformas que aumentan el valor del inmueble y hacen que sea más atractivo en el mercado de alquiler o de compraventa. La clave está en elegir bien dónde invertir, porque no todas las reformas ofrecen el mismo retorno.

Algunas mejoras llevan su tiempo y cuestan mucho dinero, pero que apenas se ven reflejadas en el precio final o directamente no compensan. Sin embargo, hay otras  que son más asequibles y que pueden aumentar el interés de posibles compradores o inquilinos, haciendo que estén dispuestos a pagar más dinero.

La importancia de la primera impresión por parte del inquilino

Cuando una persona visita un piso por primera vez, tiende a estar ilusionada y esa primera impresión es muy importante. Ten en cuenta que un suelo que chirría, una cocina antigua o encontrarse con los muebles rotos pueden transmitir una sensación de piso antiguo y abandonado.

La clave está en hacer pequeños cambios que hagan que esa primera impresión sea positiva, para que la persona esté dispuesta a pagar lo que se pide y alquile el inmueble lo antes posible. Sin regatear.

¿Qué reformas pueden ser más rentables?

  • Pintura: la pintura es el ejemplo más claro de que con poco presupuesto se pueden hacer maravillas. Con apenas un par de latas de pintura puedes pintar todo el piso y renovar las paredes. Además, puedes elegir tonos claros y modernos, como gris, topo o beige. Incluso el blanco. Mejor los colores claros, dado que amplían los espacios y aportan luminosidad.
  • Suelos: otra reforma muy rentable consiste en sustituir un pavimento viejo por tarima o vinilo, para darle un toque nuevo a la vivienda sin necesidad de hacer grandes obras. Incluso puede ponerse por encima del que ya hay (dependiendo de su estado). Además, encontrarás materiales económicos.
  • Lavado de cara a baño y cocina: cambiar por completo el baño y la cocina puede ser caro, pero puedes hacer pequeños cambios. Por ejemplo, cambiar el suelo, pintar los azulejos, poner unos tiradores nuevos, etc. Son pequeñas cosas que pueden ayudar a que todo se vea más moderno y nuevo.

Este tipo de mejoras salen realmente económicas. Sin embargo, consiguen que la primera impresión sea mejor y que los inquilinos o potenciales compradores estén dispuestos a pagar más.

Para quienes alquilan su vivienda, estas pequeñas mejoras pueden amortizarse en muy poco tiempo. Por eso siempre vale la pena. Por ejemplo, 200 euros en pintura, 700 euros en un suelo nuevo o 1000 euros de darle un aire nuevo a la cocina y al baño. En cuestión de un año podría estar amortizado. 

¿Cuánto más se podría llegar a cobrar?

Un piso con paredes recién pintadas, suelo nuevo y cocina y baño más actualizado, puede subir tranquilamente unos 100 o 200 euros al mes. Parece poco, pero ten en cuenta que podrías recuperar la inversión en solo unos meses o un año.

Además, un piso cuidado atrae a inquilinos más responsables que quieran quedarse mucho tiempo, por lo que es algo también a tener en cuenta. Sobre todo si te preocupa que cuiden bien el piso. Incluso puede reducir el riesgo de impagos o deterioros, lo que también es una forma de asegurar la rentabilidad.

Las mejoras incrementan la mensualidad de alquiler y aumentan el valor de venta del inmueble

Este tipo de mejoras siempre vienen bien, tanto para pisos en el mercado de alquiler como en el mercado de la compraventa. 

En el caso de quienes planean vender, también es importante, dado que los compradores siempre comparan. Si dos pisos tienen un precio similar, es posible que elija el que mejor le entre por los ojos (el actualizado).

Al final, no se trata de gastar mucho, sino invertir en detalles que hagan que el piso destaque frente a la competencia

Recuerda: no todas las mejoras compensan

Hay ciertas reformas que pueden no ofrecer el retorno esperado, sobre todo porque para poder recuperar la inversión habría que hacer una gran subida en el precio de venta o del alquiler, que pueda escapar mucho de lo que el inquilino esté dispuesto a pagar. Por ello, es mejor hacer reformas más pequeñas e inteligentes.

La clave es pensar en lo que la mayoría de compradores o inquilinos valora, como la funcionalidad, la estética y la limpieza. Al fin y al cabo, muchos inquilinos y compradores están dispuestos a pagar un poco más por un piso mejor, por eso puede merecer mucho la pena.

Con un presupuesto ajustado, se pueden hacer maravillas, solo tienes que dar en la tecla correcta. ¡Esperamos que estos consejos te sean de ayuda!

Iscriviti alla newsletter
Riceverai nuovi articoli e notizie sugli aggiornamenti di Rentger
Grazie! Ti contatteremo a breve.
Ops! Si è verificato un errore durante l'invio del modulo