Cómo realizar la gestión patrimonial de forma eficiente con muchos inmuebles
¿Cuál es el mejor programa para realizar la gestión patrimonial de activos inmobiliarios residenciales? Rentger.

Un problema recurrente de los property managers, family offices, inmobiliarias, SOCIMIS o gestores de patrimonio es la dificultad de gestionar muchos inmuebles, el usar herramientas que realmente sean efectivas, eficientes y ahorren tiempo.
Entre los clientes que tenemos que tenemos en Rentger.com tenemos desde propietarios particulares que gestionan uno o varios inmuebles desde nuestra herramienta a gestores de grandes patrimonios que bien son suyos o los gestionan para sus clientes.
Existen varias herramientas en el mercado, bien hojas de Excel - que se quedan inservibles cuando se gestionan muchos inmuebles y se quiere tener un histórico de años - o bien ERPs que están medio adaptados a la gestión de inmuebles. Estás herramientas no solucionan los problemas a la hora de gestionar pues o bien hay que dedicarles mucho tiempo en la introducción de datos, o sus funcionalidades son muy limitadas. Además pocos permiten una gestión en la nube como hacemos desde Rentger y ninguno tiene un sistema de reportes e informes tan completo. En cuanto al precio dentro de nuestra política de transparencia Rentger es muy claro y lo que cobra es menos de 2 € al mes por cada inmueble, y si se paga de forma anual son sólo 19 € al año.
Una de las funcionalidades que más le gustan a nuestros clientes es la posiblidad de agrupar activos inmobiliarios para poder realizar cálculos. Rentger se adapta perfectamente a las necesidades de cada tipología de cliente y permite ver en dos clicks ver los rendimientos, ingresos, gastos de cada propietario (en caso de ser un property manager que gestiona los activos de varios propietarios); sacar informes por ciudad, barrio, comunidad autónoma y país. Básicamente puedes generar grupos de propiedades a tu gusto para poder comparar la evolución de ingresos, de gastos, los rendimientos, ...
Por cada grupo de propiedades que tengas o gestiones, puedes agruparlo a tu gusto para lo que disponemos de un sistema de filtros para que el agrupamiento y gestión de informes sea más sencillo, puedes agrupar desde unas pocas propiedades a miles de ellas. Por cada grupo podrás acceder de forma sencilla a los datos de cada propiedad de ese grupo, o bien acceder a los diferentes informes agrupados de ingresos, gastos, balance o rendimiento.
Y tú, ¿cómo sacas los informes actualmente y se los haces llegar a tus clientes?